Etiqueta Tramitación Sanitaria

Si he realizado obras de mejora sin modificar la oferta asistencial, ¿debo declararlo en la renovación?

La gestión de un centro sanitario en la Comunidad de Madrid no solo implica ofrecer servicios de calidad, sino también navegar por un complejo entramado de normativas y autorizaciones sanitarias. Una de las dudas más frecuentes que surge entre nuestros…

Continuar leyendoSi he realizado obras de mejora sin modificar la oferta asistencial, ¿debo declararlo en la renovación?

¿Qué diferencia hay entre la autorización para un «Dietista-Nutricionista» y un «Técnico Superior en Dietética»?

En el sector sanitario, comprender las diferencias entre las diversas profesiones y sus marcos legales es fundamental, especialmente cuando se trata de la apertura y autorización de un centro. Una de las preguntas más recurrentes en el ámbito de la…

Continuar leyendo¿Qué diferencia hay entre la autorización para un «Dietista-Nutricionista» y un «Técnico Superior en Dietética»?

¿Puedo administrar vacunas (no incluidas en el calendario oficial) en una consulta de enfermería privada?

¿Tienes una consulta de enfermería privada y te planteas la posibilidad de administrar vacunas no incluidas en el calendario oficial? Esta es una pregunta muy habitual entre los profesionales de la enfermería que buscan ampliar su cartera de servicios y…

Continuar leyendo¿Puedo administrar vacunas (no incluidas en el calendario oficial) en una consulta de enfermería privada?

Para la unidad de Obtención de Muestras, ¿necesito un acuerdo formal con un laboratorio de análisis clínicos externo?

  Iniciar un nuevo proyecto sanitario, como una Unidad de Obtención de Muestras, es una iniciativa que requiere una planificación meticulosa y un conocimiento profundo de la normativa vigente. Una de las dudas más recurrentes y críticas que surge en…

Continuar leyendoPara la unidad de Obtención de Muestras, ¿necesito un acuerdo formal con un laboratorio de análisis clínicos externo?