Etiqueta Locales

¿Se pueden realizar tratamientos como la escleroterapia de varices en una consulta de medicina estética?

La pregunta sobre si la escleroterapia de varices puede realizarse en una consulta de medicina estética es más común de lo que imaginas. Tanto para pacientes que buscan soluciones estéticas y médicas, como para profesionales que desean expandir su cartera…

Continuar leyendo¿Se pueden realizar tratamientos como la escleroterapia de varices en una consulta de medicina estética?

¿Un centro dirigido exclusivamente por un Dietista-Nutricionista es considerado centro sanitario y necesita autorización en Madrid?

«`html Iniciar un proyecto profesional es siempre emocionante, pero cuando se trata de servicios relacionados con la salud, la normativa puede parecer un laberinto. Una de las preguntas más frecuentes entre los profesionales del sector es: ¿Un centro dirigido exclusivamente…

Continuar leyendo¿Un centro dirigido exclusivamente por un Dietista-Nutricionista es considerado centro sanitario y necesita autorización en Madrid?

¿Puedo tener un equipo de rayos X de baja dosis (fluoroscopio) en la consulta? ¿Qué permisos adicionales necesito?

¿Te has planteado la posibilidad de incorporar un equipo de rayos X de baja dosis, como un fluoroscopio, en tu consulta médica o centro sanitario en la Comunidad de Madrid? Esta tecnología puede ofrecer ventajas diagnósticas significativas, mejorando la calidad…

Continuar leyendo¿Puedo tener un equipo de rayos X de baja dosis (fluoroscopio) en la consulta? ¿Qué permisos adicionales necesito?

¿Puede un psiquiatra realizar terapia electroconvulsiva (TEC)? ¿Qué autorización se necesita para ello?

En el ámbito de la salud mental, la Terapia Electroconvulsiva (TEC) es un tratamiento que, a pesar de su larga trayectoria, sigue generando dudas y preguntas, tanto entre el público general como entre los profesionales y gestores de centros sanitarios.…

Continuar leyendo¿Puede un psiquiatra realizar terapia electroconvulsiva (TEC)? ¿Qué autorización se necesita para ello?

¿Cuál es la diferencia funcional y de autorización entre un foniatra y un logopeda?

«`html Adentrarse en el complejo mundo de las profesiones sanitarias y sus respectivas autorizaciones en la Comunidad de Madrid puede ser un desafío. Especialmente cuando hablamos de especialidades que, a primera vista, parecen similares pero que encierran diferencias fundamentales tanto…

Continuar leyendo¿Cuál es la diferencia funcional y de autorización entre un foniatra y un logopeda?

Para realizar intervenciones con anestesia local en la propia consulta, ¿la sala necesita calificación de quirófano?

¿Te has preguntado alguna vez si tu sala de consulta está realmente preparada para llevar a cabo intervenciones con anestesia local? La línea que separa una consulta médica de un quirófano puede parecer difusa, especialmente cuando hablamos de procedimientos que…

Continuar leyendoPara realizar intervenciones con anestesia local en la propia consulta, ¿la sala necesita calificación de quirófano?

¿Qué requisitos de blindaje (plomado de paredes, puertas) tiene una sala de Rayos X convencional o un TAC?

En el sector sanitario, la seguridad es, sin duda, la máxima prioridad. Cuando hablamos de instalaciones que utilizan radiaciones ionizantes, como las salas de Rayos X convencionales o los equipos de Tomografía Axial Computarizada (TAC), la protección de pacientes, personal…

Continuar leyendo¿Qué requisitos de blindaje (plomado de paredes, puertas) tiene una sala de Rayos X convencional o un TAC?

Para autorizar una unidad de Urología que realiza flujometrías, ¿se necesita un aseo específico para esta prueba?

Al emprender la apasionante tarea de establecer o reformar una unidad de Urología en la Comunidad de Madrid, surgen numerosas preguntas sobre la infraestructura necesaria para cumplir con la exigente normativa sanitaria. Una de las consultas más recurrentes, y a…

Continuar leyendoPara autorizar una unidad de Urología que realiza flujometrías, ¿se necesita un aseo específico para esta prueba?