Complejo Financiero Cuatro Torres Business Area

portadatorres

El gran complejo financiero Cuatro Torres Business Área, localizado en el norte del eje de la Castellana está a punto de ser finalizado. Este complejo cuenta con 4 torres que rondan los 250 metros. Los rascacielos están siendo construidos en los antiguos terrenos de la Ciudad deportiva del Real Madrid. Las obras se comenzaron en 2004 y comenzarán a inaugurarse en Enero del 2009.

Además se falló recientemente el concurso para el nuevo Centro Internacional de Convenciones de Madrid (CICCM) a favor del estudio de arquitectos Mansilla y Tuñón con Matilde Peralta. Este nuevo edificio albergará varios palacios de congresos y salas de exposiciones. Su forma será la de cilindro tumbado y rondará los 100 metros de altura.

complejofinanciero1

La situación estratégica del complejo (cerca del Aeropuerto de Madrid-Barajas y al lado de la estación de tren de Chamartín, así como situado en el eje Prado-Recoletos-Castellana) provocará que este parque empresarial sea uno de los nuevos motores económicos de la ciudad.

Se pretende que este parque empresarial este integrado dentro de la ciudad, para ello se le ha dado mucha importancia a la cota 0, siendo diseñada por el estudio Broadway Malyan. El proyecto pretende que sea un lugar que invite a recorrerlo.
Los Cuatro rascacielos que lo componen son: Torre Repsol, Torre Cristal, Torre Espacio y Torre Sacyr-Vallehermoso.

Torre Caja Madrid y antigua Torre Repsol (251 metros)

cajamadrid1

Diseñada por Norman Foster, se desvincula del modelo clásico de rascacielos. Tiene dos núcleos externos de hormigón armado, que sirven de estructura. Dentro de estos dos núcleos están situados los ascensores, las escaleras y las zonas de servicio. Estos núcleos están recubiertos por placas de acero inoxidable.
Entre estos dos núcleos se localizan las plantas, teniendo una estructura semejante a la de una estantería. Estas plantas son prácticamente diáfanas y están revestidas mediante un muro cortina. El edificio consta además de tres plantas técnicas.
Será el rascacielos más alto de España.

Más info.

EL RASCACIELOS GIRATORIO DE DUBAI

La Torre Dinámica, diseñada por el arquitecto italiano David Fischer, y que (en principio) se levantará en 2.010 en la ciudad de Dubai apenas alcanzará los 420 m de altura. En España, sólo ese dato ya sería abrumador: nuestro mayor edificio es la Torre Caja Madrid, con 250 m. Pero en la capital de Emiratos Árabes Unidos está ahora mismo en construcción el Burj Dubai, el edificio más alto construido nunca por el hombre, y que superará los 800 m. En la particular carrera de los rascacielos, el dato más importante siempre ha sido la altura. Entonces ¿qué es lo que convierte a la Torre Dinámica en un edificio singular? Como habréis podido deducir por el título del post (y por el nombre del rascacielos), sus 80 pisos serán capaces de girar 360 grados. Cada uno de ellos rotará de manera escalonada, de forma que, sin que apenas se aprecie, la línea del edificio irá cambiando de manera constante. Os recomiendo clicar sobre la imagen para apreciar mejor los detalles, y enlazar aquí si buscáis más información sobre el diseño y sus características.

Los primeros 20 pisos estarán destinados a oficinas, los 15 siguientes serán propiedad de un hotel de seis estrellas, 35 pisos por encima de estos habrá apartamentos de lujo y los últimos 10 serán chalés a los que se accederá desde un ascensor ultrarrápido, controlado con el movimiento de los ojos. Una vez arriba, el propietario podrá girar su vivienda según el movimiento del sol, desde el alba hasta la puesta, con un sistema de control activado por la voz.

No han tardado en escucharse las voces de los que ven sombras en el proyecto (entre los que me incluyo desde mi humilde posición de arquitecto técnico). El diseño arquitectónico en cuatro dimensiones (las tres espaciales más el tiempo) es un sueño largamente perseguido, y quizá la tecnología actual aún no ofrece el tipo de materiales idóneo capaz de dar solución a problemas que sin duda van a aparecer, tanto funcionales como estructurales.

Por lo que he podido leer, la estabilidad estructural de todo el rascacielos se encomienda al núcleo, que hará las veces de eje de rotación. Pero sobre todo me intriga saber cómo se han diseñado los servicios de abastecimiento de agua y gas y la instalación de saneamiento y cómo se habrán solucionado los problemas de las tuberías girando en torno al núcleo. La verdad es que no alcanzo a imaginar. Confío en que esto acabe con el edificio más asombroso de la historia, y no como la mayor tragedia arquitectónica que se recuerde…

Vía: coscorronderazon

Libeskind prepara nuevo rascacielos en Manhattan

libeskindportada

Se acaba de revelar parte de lo que será la nueva propuesta del arquitecto norteamericano Daniel Libeskind para su primera edificación en altura en la ciudad de Nueva York. A primera vista el edificio puede apreciarse como una esbelta torre vidriada y recorrida por jardines verticales en toda se extensión.

Tras una simple vista a la información pueden entenderse las intenciones de Libeskind por abordar la sustentabilidad a gran escala y nada menos que en pleno Manhattan. Este edificio habitacional esta ubicado en la One Madison Avenue, a sólo cuadras del 22 East 22nd Street de OMA.

Más info.