La Crisis de la Construcción

El retroceso que experimenta la construcción de viviendas, después del ‘boom’ inmobiliario experimentado en los primeros años de la década actual y que tuvo su máximo apogeo en 2003, se expresa con total claridad en las últimas estadísticas de viviendas autorizadas por los Colegios Oficiales de Arquitectos. Según las cifras de los proyectos visados por estas entidades, el número de viviendas aprobadas se redujo un 34,5% entre los meses de enero y junio, respecto al mismo periodo de 2006, una caída que resulta ser la mayor de los últimos 16 años. Sólo es comparable este retroceso con la reducción global del 50% que se produjo en el año 1991 y que supuso el inicio del camino hacia la crisis de mediados de los noventa.

Pero esta “crisis de la vivienda” no afecta sólo constructoras e inmobiliarias, afecta también a los estudios de arquitectura, por tanto es hora de un cambio, de una renovación de dichas empresas y ciertamente comienzan a despuntar los primeros cambios. Comienzan a aparecer nuevas tendencias en los modelos de mercado, nuevos estudios que integran soluciones adaptadas para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo, y más aun en época de vacas flacas donde la cantidad de proyectos demandados, la cantidad de viviendas construidas se ha reducido drásticamente. Es hora de luchar por cada proyecto, por cada cliente y por cada contrato y no simplemente sentarse y esperar a que alguien llame a la puerta.

Tal es el caso de dichas empresas que se renuevan y ofrecen valores añadidos a sus servicios como el estudio “Gorka Villanueva – ARQUITECTO” (www.gorkavillanueva.com), un estudio integral de arquitectura que engloba cada uno de los pasos y requerimientos necesarios para llevar a cabo cada una de las obras, desde los estudios de viabilidad y de rentabilidad, los bocetos y croquis, la realización de proyectos básicos y de ejecución, hasta incluso la tramitación de licencias, la solicitud de permisos necesarios y la comparación económica entre distintas constructoras, todo ello para ofrecer la mayor comodidad a sus clientes a la vez que la máxima calidad.

Pero los cambios de nuevas tendencias en los estudios no solo se ven en sus servicios sino también en su organización y gestión interna, en un mundo dominado por la nuevas tecnologías, los avances telemáticos, en un mundo donde puedes trabajar desde Madrid para un cliente que reside en Singapur y quiere promover un hotel en Nueva York, el estudio de arquitectura “Gorka Villanueva – ARQUITECTO” (www.gorkavillanueva.com) se adapta y explota esas nuevas tecnologías, creando un estudio telemático que integra un colectivo de colaboradores a lo largo de distintas ubicaciones geográficas, consiguiendo de ese modo una considerable reducción de los costes de producción favoreciendo así a los clientes.

Vivimos en la era tecnológica, la era de las comunicaciones, donde la adaptación de las nuevas tecnologías es vital para la supervivencia de cualquier empresa.

Gorka Villanueva

www.gorkavillanueva.com

info@gorkavillanueva.com

Evolucion puestos de trabajo

Durante febrero de 2009 se han publicado 75.613 puestos de trabajo en InfoJobs.net. El nº de ofertas de los últimos doce meses desciende respecto a los doce meses anteriores, pero estos datos varían según el sector laboral.

Profesiones donde más ha aumentado la demanda:
Traducción e interpretación (64%)
Aeronáutico (53%)
Control calidad de software (7%)

Profesiones con mayor descenso de demanda:
Administración inmobiliaria (-72%)
Arquitectura y proyección (-69%)
Dirección y gestión de obras (-68%)

Resultados de las encuestas sobre la vivienda

Hábitos y situación actual de los españoles.

Resultados e interpretación de las encuestas realizadas en relación a la vivienda en España, situación y hábitos de los consumidores.

Ya en plena era tecnológica la mayoría de los consumidores, un 34%, utiliza Ya en plena era tecnológica la mayoría de los consumidores, un 34%, utiliza Ya en plena era tecnológica la mayoría de los consumidores, un 34%, utiliza Ya en plena era tecnológica la mayoría de los consumidores, un 34%, utiliza Ya en plena era tecnológica la mayoría de los consumidores, un 34%, utiliza internet como medio principal para la búsqueda de su vivienda, en detrimento del uso de inmobiliarias de la zona, un 19% del total. La preferencia de la utilización de carteles en los barrios donde se desea comprar la vivienda, 24%, se mantiene entre las preferencias de los usuarios en contraposición a tan sólo un 2% que acude a una cooperativa pese a ser éste el método más económico.

Cabe destacar que según revelan las encuestas, el aspecto que más se valora a la hora de buscar vivienda es el precio (65%) seguido de la ubicación (29%), estando muy por detrás el tamaño de la vivienda (6%).

En relación a la vivienda los gustos de los españoles se decantan mayoritariamente por elegir una casa de tres o más dormitorios y de más de 90 metros cuadrados, siendo estos datos tan sólo los referidos a la vivienda ideal y no a la vivienda real que finalmente se adquiere.

En cuanto a la situación de los consumidores respecto a la vivienda crece sustancialmente la proporción de usuarios que se plantean alquilar una casa o piso en lugar de la compra o la autoconstrucción, síntoma inequívoco del actual estado económico en que nos encontramos en estos momentos.

Más info.

www.gorkavillanueva.com

Somos un estudio de arquitectura donde pensamos que la calidad de un proyecto no está obligatoriamente relacionada con su coste si no con cómo está diseñado dicho proyecto. Por tal motivo mantenemos una relación personal con nuestros clientes, quienes participan en todo momento en el proceso de desarrollo del proyecto.

Contamos con una amplia experiencia en la coordinación de todos los factores que intervienen en la construcción. Nuestro equipo está formado por una serie de colaboradores, arquitectos, aparejadores y técnicos, tanto internos como externos. Contamos además con una red de profesionales y especialistas según las necesidades concretas de cada proyecto.

A continuación les expongo algunos de los servicios que les podemos ofrecer:

– Redacción de proyectos arquitectónicos. – Tasaciones inmobiliarias.

– Reforma y adecuación de locales. – Estudios de viabilidad.

– Rehabilitación de edificios. – Proyectos de urbanismo.

– Inspección Técnica de Edificios (I.T.E.). – Concursos arquitectónicos.

– Certificaciones. – Planos de venta.

Les invito a visitar nuestra web: – www.gorkavillanueva.com – para que puedan evaluar la calidad de nuestros trabajos y conocer mejor los servicios que ofrecemos.

Espero que esta carta haya sido de su interés y que sirva para establecer una próspera relación comercial y profesional.

Agradeciéndoles de antemano la atención prestada, quedo a su entera disposición para posibles colaboraciones.

Les saluda atentamente:

Gorka Villanueva

www.gorkavillanueva.com

info@gorkavillanueva.com

C/ Don Felipe nº11

28004 Madrid

+34 655 03 44 55