En la arquitectura, uno de los temas recurrentes es la búsqueda de un módulo que sea capaz de generar el diseño de un sistema adaptable. El módulo debe ser la unidad mínima en cuanto a forma y función, y tiene que tener la capacidad de poder formar estructuras superiores a partir de la agregación de más módulos, ya sea en el mismo plano, ya sea a distintas alturas. Desde una pieza sencilla podemos llegar a formas de gran complejidad, un ejemplo sería una pieza del conocido Lego y un conjunto de dichas piezas formando alguna estructura superior.
Algunas propuestas de arquitectura van encaminadas a conseguir precisamente esto: un sistema barato y eficiente que permita flexibilidad en cuanto a uso y a futuras ampliaciones, e incluso se pueda adaptar a multitud de entornos en un rango amplio de casos en las condiciones exteriores. Es el caso de la propuesta que os traemos hoy, una clínica pediátrica en África diseñada por el estudio de arquitectura 4of7.