La milla de oro del arte se enriquecerá con un nuevo museo «verde» dedicado a la arquitectura, el urbanismo y el diseño. Lo proyectará y financiará Emilio Ambasz, referente mundial de la edificación ecológica y uno de los grandes arquitectos contemporáneos. Con un osado diseño de fachadas vegetales, se alzará en el emplazamiento de un edificio municipal en desuso que cede el consistorio madrileño. Si sitúa frente al museo del Prado, muy cerca del Thyssen y el Reina Sofía, y pegado al Caixa Forum de Herzog y de Meuron. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, firmó ayer el convenio con la Fundación Emilio Ambasz para crear esta nueva infraestructura cultural que exigirá un inversión de en 10 millones y que se quiere concluir en dos años.
Con una superficie próxima a los 4.000 metros cuadrados en cinco plantas, el futuro Maadu (Museo de Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo) se ha concebido como una dotación vanguardia en una privilegiada zona para el arte, en el corazón del eje Prado-Recoletos. El consistorio madrileño cede durante un periodo de 75 años para uso cultural un vetusto edificio sin función administrativa situado en el número 30 del Paseo del Prado, frente del Jardín Botánico, que se derribará para alzar en su solar el nuevo museo.
Una inmobiliaria regala un piso al comprar otro.
Las rebajas llegan por adelantado. Lo más sorprendente es que se produzcan en el sector inmobiliario y reduzcan los precios a la mitad. Una inmobiliaria ha puesto como reclamo el 2×1 común en los supermercados, pero en este caso, para viviendas.
MGF Global Services ofrece a sus clientes dos viviendas de características similares por el precio de una. Todas las casas propuestas se encuentran en Torrent. Marcos Gozalvo, director de la firma inmobiliaria, ideó este sistema para “luchar contra la crisis del sector y reactivar las ventas”.
La entidad se puso en contacto con propietarios de casas en venta, que llevaban al menos entre cinco y seis meses en el mercado, y les invitó a participar en esta promoción para poder encontrar a un comprador. En total, MGF Global Services comercializa ocho viviendas, que en realidad son 16 porque obsequian una al hacer la compra.
Gozalvo, como ejemplo, señala que tienen un piso en la zona de Parc Central con tres habitaciones, un cuarto de baño, un balcón y exterior por 150.000 euros, y como regalo dan los electrodomésticos y muebles, así como otra vivienda similar en la misma finca. Con ello, el precio de cada uno de los inmuebles sale a 75.000 euros. Desde la inmobiliaria señalan que hace un año y medio en el mismo inmueble se vendieron pisos a 150.000 euros.
Otro de los casos llamativos es el de una propietaria que vende una finca con tres años de antigüedad. Se trata de unas moradas de “lujo”, según Gozalvo, con tres habitaciones grandes, dos cuartos de baño, cocina office, salón-comedor, varios balcones, bañeras de hidromasaje, aire acondicionado y calefacción. Todo por 150.000 euros. Es decir, 300.000 euros dos. La dueña cuenta que hace dos años el valor de cada una de las viviendas era de 220.000 euros.
En esta promoción también hay edificaciones de nueva construcción. “Un promotor que sólo ha vendido una vivienda de una finca ha decidido comercializar el resto en esta campaña”, dijo.
Después del artículo de: compra una casa y llévate una esposa gratis pensé que ya nada me sorprendería.
Así será Eurovegas, el mayor centro de ocio, turismo y congresos de Europa y uno de los mayores del mundo y la mayor inversión extranjera en España en los ultimos tiempos, sin duda un proyecto “Asombroso”.
Los teléfonos, zapatos, ropa, automóviles, aviones y casi todo lo que construye el hombre se realiza automáticamente con máquinas, con excepción de las casa y no tiene sentido… (supuestamente) Behrokh Khoshnevis en la Universidad del Sur de California en Los Ángeles pretenden crear un robot para fabricar los edificios capa por capa (como un pastel), al estilo de las «novedosas» impresoras 3D.
Con ello pretenden dar una mayor velocidad a la construcción, unas 200 veces más rápido, lo que reduciría el costo de la construcción de una quinta parte.
Personalmente, creo que todos los edificios deben ser construidos con la sostenibilidad en mente, no la velocidad, pero es una idea…