La sostenibilidad en la arquitectura del futuro

El concepto de la sostenibilidad cada vez tiene una mayor difusión en nuestra sociedad, y como no podía ser de otra manera la arquitectura también se ve envuelta en esta tendencia.

Desde los orígenes de la humanidad, la construcción ha sido una de las actividades fundamentales de los hombres, en tanto que proporcionaba refugio de las inclemencias meteorologícas, y una ordenación del territorio para el desarrollo de las sociedades agrarias. En estas sociedades, la cultura popular ha sido capaz en muchos casos de provocar transformaciones del medio que hoy nos pasan desapercibidas puesto que no han inducido al deterioro o declive de este.

Fotografía

Sin embargo fundamentalmente con la llegada de la revolución industrial, y la masificación de la población, las sociedades avanzadas nos hemos convertido en depredadoras del medio que nos rodea, lo que nos ha llevado a la necesidad de establecer regulaciones y conceptos para definir estas agresiones y la forma de frenarlas. De ahí surge la sostenibilidad, el análisis del ciclo de vida, los estudios de impacto ambiental, los estudios de integración paisajística,… conceptos y procedimientos que obligan a que, lo que antes se hacia de modo natural, ahora requiera de expertos para su análisis y definición de las medidas a tomar.

Más info.

Arquitectura Extrema en la Antártica: Hugh Broughton Architects

Fotografía

La oficina Hugh Broughton Architects ha diseñado proyectos para diferentes centros de investigación en la Antártica. Bajo el principio de sustentabilidad y alta tecnología sus cápsulas elevadas sobre apoyos con esquíes pretenden adaptarse al cambio de condiciones climáticas, ya que pueden ser reubicadas en caso de cambios extremos en la topografía y soportar variaciones en la cantidad de nieve.

Más info.

Programación de la Semana de la Arquitectura 2011

¿Aún no has participado en alguna de las visitas de la Semana de la Arquitectura en Madrid?

Pues ahora tienes la ocasión de participar en alguna de las numerosas visitas guiadas gratis de destacadados edificios de Madrid que se organizan en esta octava edición de la Semana de la Arquitectura 2011, una de las actividades culturales más interesantes que se  celebran en Madrid en la época otoñal.

Organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), la Fundación de Arquitectura COAM y el Ayuntamiento de Madrid, las fechas de la Semana de la Arquitectura 2011 son del 3 al 10 de  octubre, durante los que se celebran diversas actividades, como la citada visita de edificios destacados, así como otras visitas guiadas, exposiciones y conferencias.

Eso sí, tienes que estar atento porque, tal como ya sucedió en la pasada edición, para participar en gran parte de las visitas es necesario inscribirse con antelación, a partir del lunes 26 de septiembre.

Y la experiencia del año pasado es que para las visitas más atractivas se cubrieron el cupo de asistentes ¡¡en el primer día!!

Más info.

El Ayuntamiento de Málaga sigue adelante con el Museo de Arquitectura y Diseño

En un futuro no muy lejano el maltratado Convento de San Andrés podría convertirse en el Museo de la Arquitectura y el Diseño de Málaga (MAD), el primero de estas características en Europa. Quedan por conocer los estudios de expertos sobre las posibilidades del espacio pero tanto Ayuntamiento como Junta de Andalucía y la inmobiliaria Innova, impulsora del proyecto coinciden en la necesidad de revitalizar con este proyecto un enclave del siglo XVI declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2001. El primer paso será el lanzamiento esta primavera por parte de la Gerencia de Urbanismo de un concurso internacional de ideas, para que las diferentes firmas que se presenten valoren su viabilidad y si es compatible o no con el Centro de Interpretación de Torrijos.

Tras las reuniones pertinentes con las distintas administraciones, la iniciativa que lanza Innova se encuentra ahora en fase de búsqueda de apoyos y financiación. Por lo pronto, según comenta Íñigo Armengod, gestor de proyectos en la citada empresa solicitarán subvenciones a la Dirección General de Museos, en la convocatoria que se abre este mismo mes. El presupuesto previsto por Innova para la explotación del futuro museo es de cuatro millones de euros. El centro exhibirá a autores y obras emblemáticas de la arquitectura y el diseño desde finales del siglo S XIX hasta la actualidad mediante fotografías, planos, dibujos, maquetas, objetos y medios audiovisuales.

Más info.