Arte y Arquitectura: Camuflaje Urbano por Roeland Otten

Fotografía

Los edificios de baños públicos o subestaciones eléctricas casi nunca destacan por su belleza arquitectónica. Pero hay excepciones: las estructuras públicas de Amsterdam transformadas por el diseñador holandés Roeland Otten. A través del uso de fotografías en alta resolución o mosaicos que recrean el entorno del barrio, estas estructuras desaparecen y los transeúntes no notan su presencia… hasta que se vuelven una atracción en sí mismas.

Fotografía

Tomando los mismos puntos de vista a los que se orientan, cada fachada se reviste -a través de diferentes técnicas- de una imagen cotidiana del barrio que lo rodea, incluyendo casas, vegetación y autos estacionados.

Fotografía

La intención de Otten de embellecer su ciudad fue tomando formas más artísticas, pixeleando el entorno o abstrayendo las imagenes del paisaje urbano a simples colores planos.

Fotografía

Su obra es sencilla y de bajo costo, creando instalaciones públicas ingeniosas que además de camuflar la infraestructura poco agradable a la vista de la ciudad, se han ido transformando en atractivos hitos urbanos para visitar y admirar.

Fotografía

Vía: Plataforma Arquitectura

Con el sol dentro de la casa

Con 2010 llegan los hogares del futuro a Madrid. Por primera vez se celebra fuera de Estados Unidos el concurso Solar Decathlon de casas que se alimentan únicamente con energía solar.

Desde el mítico National Mall de Washington hasta las inmediaciones del río Manzanares. Durante diez días la capital será testigo de conjugarla energía solar con el diseño. En total, 19 universidades plantarán sus propuestas en La Villa Solar del 16 al 27 de junio.

El público podrá ver las casas, entrar, sentarse dentro de sus espacios, valorar sus ventajas o incomodidades. Además, habrá exposiciones, conciertos, juegos y talleres.

PARA MUESTRA, TRES CONSTRUCCIONES

El legado de la Bauhaus, inspira ‘Living Equia’ de la universidad técnica de Berlín, que hace acopio de funcionalidad e integración en la naturaleza.

‘Fablabhouse’ del Instituto de Arquitectura de Cataluña, se aleja del aislante suelo para introducir sistemas eólicos y de ventilación.

Armadillo Box creado en la escuela de arquitectura de Grenoble, es taller y casa al mismo tiempo. Los materiales son renovables y ecológicos.

Vía: ADN.es

SABES QUE ESTUDIAS DISEÑO, ARQUITECTURA O PUBLICIDAD CUANDO……

  1. Ya no te da “pena” babear en clase.
  2. Pierdes la noción del tiempo: preguntas la fecha, luego el día de la semana, luego el mes y te da pena preguntar el año.
  3. Peleas con tus materiales de trabajo. (DIALOGO)
  4. Puedes ver fijamente a alguien a los ojos y aprobar con la cabeza sin escuchar ni UNA sola palabra.
  5. Tu hermano(a) cree que es hijo(a) único(a).
  6. Tu novio(o) odia a tu profesor de proyectos.
  7. No sabías que ya fueron las elecciones presidenciales.
  8. No concibes las vacaciones como otra cosa sino tiempo para dormir.
  9. Te has emborrachado junto con tus profesores.
  10. Los auxiliares son tus mejores amigos.
  11. Escuchas el Himno Nacional dos veces en el radio, sin levantarte de tu silla.
  12. Haz cambiado tu vocabulario drásticamente (Ej: “tarea” por “entrega”, “bola “por “esfera”, “gente” por “usuarios”, “hola” por “¿y ahora qué?”)
  13. No entiendes a la gente que puede gastar menos de 1.000€ en una papelería.
  14. Odias que tus padres te digan “¡Duérmete ya!” o “Si de todas formas no vas a acabar…pues acuéstate ya ” o hasta la simple pregunta “¿Te falta mucho?” puede llegar a irritarte.
  15. Puedes modelar un proyecto en Autocad, animarlo en 3D Studio, diagramarlo en Freehand y ponerlo en una página Web, pero no sabes usar Excel.
  16. A tus seres queridos les da miedo usar las palabras “bonito” o “feo” en frente de ti.
  17. El café y la coca-cola son herramientas, nunca caprichos.
  18. Te enervas con las frases: “Es que tu no te organizas” o “Ese afán de trabajar en la Noche”.
  19. Tienes 22 años y tienes: Tendinitis (en ambas muñecas), escoliosis, anteojos, migraña, úlcera, etc.
  20. Has pasado más de dos horas viendo fijamente una maqueta.
  21. Darías tu vida por una librería 24 horas.
  22. Te cuestionas tu carrera 3 veces por semana.
  23. Te cuestionas tu futuro 3 veces al día.
  24. Tomas desayuno con tu familia y te vas a acostar.
  25. Despiertas cuando tu familia come.
Más info.