Las viviendas-ovni llegan a España

Después de la casa «avión» nos llega una casa sin esquinas. Es el sueño de muchos y casi una imagen de cuento. Pero en este caso, más que de cuento, de película de ciencia ficción, porque la casa de la que hablamos, además de ser redonda, bien podría confundirse con una nave espacial o con un OVNI. Más de uno juraría estar ante un Objeto Volante No Identificado al encontrarse frente a frente con ella en mitad de un bosque. Y no sólo por su forma redonda si no porque, además, la vivienda es giratoria. Las casas redondas de madera están a punto de abrirse hueco en España de la mano de la empresa francesa Domespace, que comenzará a comercializarlas a primeros de 2009.

La idea de comercializar este tipo de viviendas comenzó hace veinte años de la mano de su creador, el carpintero Paul Paquet, que trabajó durante muchos años en un astillero y que se inspiró en el diseño del casco de un barco invertido para su creación. Sin embargo, no fue hasta llegados los 90 cuando comenzaron a venderse por medio mundo. Hoy estas casas se comercializan en Europa, Asia y en Estados Unidos sobre todo.

[ad#300×250-derecha]

Los diseños son muy variados, de hecho, son construcciones a medida. En España el sistema de compra consistirá en hacer el encargo a Francia una vez el propietario tenga la licencia de obras. El «kit», como llaman en Domespace a toda la casa de madera sin montar, tardará unos tres meses en llegar a nuestro país. Entre el ensamblado y los acabados, de los que ya se encargará un equipo constructor de aquí, se calculan unos seis meses más. En el plazo de un año desde la solicitud de la licencia, la casa giratoria puede estar lista.

Más info.

Un promotor sortea pisos para dar salida a su stock

La promotora catalana Grupo Rob se ha propuesto dar salida a su stock de pisos sin vender a través de un sorteo de viviendas. La compañía sorteará un total de 31 inmuebles en la localidad de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).

La empresa ha determinado que los boletos para participar en la rifa de las viviendas serán al precio de 50 euros cada uno. En el caso de vender todos los boletos, la promotora recaudará 350.000 euros por piso.

Los inmuebles que se sortearán son de nueva construcción y cuentan con una superficie de entre 50 y 90 metros cuadrados. La compañía ha explicado que no consigue liquidar los pisos por la crisis económica y financiera.

El sorteo, que tendrá lugar en un plazo máximo de tres meses ante notario, sólo se celebrará si el promotor vende un mínimo de 6.500 papeletas por piso. En el caso de no llegar a vender esta cifra de boletos, el Grupo Rob se compromete a devolver el dinero a los participantes.

Las 31 viviendas que se sortearán están situadas en la calle Sant Carles de Santa Coloma. La compañía mantenía ayer colgada en su web imágenes de las fincas que entran en el sorteo y que planeaba comercializar a partir de 240.000 euros.

Actualizamos el diseño del Blog

Bueno, como podéis observar hemos actualizado el diseño del Blog.

Hemos manteniendo los mismos tonos y colores de nuestra imagen corporativa: el verde que tanto nos gusta para fomentar la idea de naturaleza y ecologismo, pero hemos hecho más dinámica la navegación entre los distintos artículos poniendo una barra lateral a la derecha donde podréis ver una pequeña lista de artículos aleatorios para que éstos no caigan en el olvido.

Por otro lado la opción de búsquedas ya no trabaja con google sino que utiliza el propio motor del sistema para evitar tener que cambiar de diseño a la hora de mostrar los resultados.

Otro cambio importante es que hemos añadido la visualización de los últimos comentarios de los lectores (comentarios que por cierto tanto nos gustan) indicando el nombre del autor y el atículo que ha comentado, dando por tanto una mayor relevancia a la colaboración y opinión de nuestros seguidores.

Esperamos que todos los cambios sean de vuesto agrado y que sigáis disfrutando con nuestro Blog.

Arranca la blogocampaña contra el maltrato infantil

Más de 200 blogs y webs de Europa y Latinoamérica
ya se han sumado a esta iniciativa en la Red

La pornografía infantil en la Red es una lacra imparable que ensucia nuestras vidas cada día. La presión policial con macroredadas no es suficiente para detener las malas prácticas de estos individuos, que actúan desde el anonimato que puede brindar la Red golpeando las vidas de cientos de niños, incluso bebés, en busca de un deseo depravado y enfermizo. Por eso entre todos los internautas debemos ponernos manos a la obra y meter el máximo de ruido en el ciberespacio. El objetivo de esta blogocampaña, que arranca hoy, es que el próximo 20 de noviembreDía Universal del Niño— cientos de blogs escribamos un post en el que aparezca una frase reivindicativa con términos utilizados por ese tipo de personas para sembrar los buscadores de Internet de severas críticas a esta vergüenza humana y social. De esta forma conseguiremos que las ciberbúsquedas de dichas palabras al menos golpeen las conciencias de tanto salido mental. En el post podéis colar términos de búsqueda «más» empleados para llegar adonde queremos llegar.

PÁSALO
Si quieres participar coloca este cartel en tu blog, difúndelo entre tus conocidos y
escribe el 20 de noviembre un post necesario para desinfectar algo la Red de todos.