Valoraciones online.

La forma mas fácil de conocer el precio de mercado que tiene tu casa, es ir a un portal inmobiliario que tenga gran volumen de oferta, y buscar aquellos que sean lo mas similar al tuyo (misma zona, metros, características, etc), de ésta manera se puede conocer el precio aproximado de forma rápida.

Pero este tipo de valoraciones a los bancos no les son válidas para poder configurar una hipoteca. Necesitan una valoración del inmueble que sea algo más trabajada, o lo que se llama una tasación inmobiliaria, donde se hace un estudio en profundidad del inmueble y, en base a las características, se le pone un precio.

La empresa más conocida en España en la realización de tasaciones es Tinsa. Buscando por Internet he encontrado una serie de empresas donde puedes solicitar la tasación de forma online:

Existen muchas más empresas de tasación inmobiliaria, en Inmoweb hay una buena recopilación de ellas.

Creo que es importante no confundir entre valoración obtenida automáticamente y tasación. Por ejemplo, recientemente el portal inmobiliario Ivive ha lanzado un servicio que han llamado de tasaciones, aunque se trata de una simple estimación automática del precio en comparación con los inmuebles que hay en la base de datos de Ivive. No es una tasación. Las tasaciones son mucho más complejas que una simple media comparativa en base al precio y los metros cuadrados de otros inmuebles. Además, los precios a los que se realiza la venta final suelen ser inferiores a los que aparecen en el portal, por lo que en ningún caso se puede considerar una tasación fiable.

Pisos, chollos y gangas

Cuando nos toca pasar por horas bajas o vivir malos tiempos, muchos son los que intentan extraer reflexiones y conclusiones en diferentes sentidos, según las expectativas, objetivos y creencias defendidas por cada cual. El argumento que más se prodiga entre comunicadores, predicadores, gurús de la autoayuda, tertulianos y analistas varios es ese que viene a decirnos que toda crisis encierra una oportunidad, que del infortunio vuelve a surgir la felicidad o esa otra manida cita literaria oriental que nos hablaba de alguien que no debía llorar por perder el sol porque sus lágrimas le impedirían ver las estrellas.

No deseamos cercenar la esperanza de nadie, ni despojar de argumentos a quienes tratan de buscar puntos de partida para la recuperación del sector inmobiliario en nuestro país, aunque tal vez habría que objetar que la frase que mejor encaja en nuestra particular idiosincrasia no es esa de la crisis y de la oportunidad, sino más bien ese viejo refrán que, desde el acervo más popular, viene a enseñarnos aquello de “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Tal y como esperábamos desde hace meses, esto es lo que ya está comenzando a ocurrir en nuestro maltrecho mercado inmobiliario.

Más info.

¿Qué piso puede pagar un «mileurista»?

Pues una hipoteca de 147.942 euros para comprar un piso de 44 metros cuadrados. Esta es la realidad a la que se enfrenta actualmente una pareja de mileuristas que busca piso de compra en Madrid y por el cual deberá pagar 840 euros al mes durante 30 años.

Así lo evidencia el análisis realizado por el portal inmobiliario fotocasa.es para determinar a qué tipo de vivienda puede acceder un mileurista actualmente en España.

Esta cifra se obtiene considerando el valor de la hipoteca, la cuota mensual y el precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid que durante el mes de septiembre alcanzó los 3.464 euros por metro cuadrado, según datos del Índice Inmobiliario fotocasa.es

Para obtener la superficie máxima a la que puede optar una pareja de mileuristas en Madrid, el análisis considera como cifra de referencia el valor del precio medio de la vivienda durante el mes de septiembre.

Este dato se desprende del Índice Inmobiliario fotocasa.es, que sitúa esta cifra en 3.464 euros por metro cuadrado para la Comunidad de Madrid y en 4.051 euros por metro cuadrado para Madrid Capital.

Así, una pareja de mileuristas que busca piso de compra en la Comunidad de Madrid puede optar como máximo a una vivienda de 44 metros cuadrados a pagar en 30 años con una mensualidad de 840 euros. Mientras que una pareja de las mismas características que opta por Madrid capital, ve reducido su margen de búsqueda a 37 metros cuadrados.

En el caso de una persona que busca piso de compra de forma individual, el análisis considera que la superficie máxima a la que puede optar en la Comunidad de Madrid es de 25 metros cuadrados, mientras que en Madrid Capital esta cifra se reduce a 21 metros cuadrados.

Más info.

Se detectan casos de fraude en las certificaciones energéticas

Desde el pasado uno de junio, es obligatorio para vender o alquilar una vivienda disponer de un certificado energético. Han pasado menos de dos meses y las asociaciones de consumidores y arquitectos ya han detectado fraudes. Una de las infracciones que han detectado es que algunas se realizan sin visitar el inmueble. Falsearla conlleva una sanción de 6.000 euros.

Obtén el precio de tu certificado energético de una manera fácil y con todas las garantías en http://www.certificadoenergetico-precio.es sólo presupuestos sin sustos: nada de ir subiendo poco a poco el precio. Desde un principio se incluye el Certificado, el IVA, el Registro y las Tasas… y la visita la realiza siempre un técnico cualificado.