Redes neuronales para determinar el precio de la vivienda

En estos momentos de caída de los precios de la vivienda, donde no se sabe muy bien cuando se va a dar por terminado el ajuste de ciclo, y cuando hay mucha gente que comienza a pensar que ha comprado caro y esto le va a suponer una carga durante un largo tiempo, es cuando nos viene la necesidad más que nunca de conocer qué formas tenemos de saber el valor «objetivo» de la casa que hemos comprado, de tener una referencia sólida sobre la que apoyarnos a lo hora de saber cuanto vale.

Recientemente se ha publicado en la revista Revista CT /Catastro Nº62 (Abril 2008) un artículo que me ha parecido muy curioso e interesante por el hecho de que asocia el uso de las redes neuronales, propias de los sistemas inteligentes y un concepto muy extendido en la computación (de aplicación en diversos sectores como el de la bolsa, la banca, la medicina, el medio ambiente, etc), como método para realizar una valoración inmobiliaria. Es decir, la red neuronal artificial nos dice de forma «inteligente», cual es el precio que tiene mi casa. Descargar el artículo: Metodología de precios hedónicos vs . Redes Neuronales Artificiales como alternativas a la valoración de inmuebles. Un caso real.

En el artículo se hace una comparación de dos metodologías de valoración: el hedónico (que es el que usan normalmente las empresas de tasación en donde se valora en función de las características del inmueble y de su localización) con la metodología de las redes neuronales , donde se crea una red inteligente que va aprendiendo y reduciendo los errores en función de las muestras que recoge y los resultados que obtiene. Es como si tratásemos de diseñar el cerebro de un tasador , con las mismas variables que influyen en sus decisiones, y además lo proveemos de ese «ojo clínico» que ha desarrollado a lo largo de los años. En el estudio se toman como muestra 2.888 datos de viviendas vendidas en el año 2006 en la ciudad de Córdoba, se aplican las dos metodologías y finalmente se comparan los resultados.

Más info.

Consejos para poner el precio de venta a una vivienda


Si deseas vender tu piso, atento a éstos 10 consejos que te ayudarán a poner un precio real a tu vivienda y por consiguiente, a venderla rápido.

1. Tienes que ser objetivo:

Aunque estés vendiendo tu casa y todos los recuerdos que has tenido dentro, el valor sentimental hay que sacarlo del precio. Los compradores ven más la localización, ubicación, calidad, tamaño y su estado.

2. Olvídate de lo que valía tu casa:

Aunque hasta hace poco muchos pensaban lo contrario, el mercado inmobiliario es como la bolsa, el valor puede bajar. Así que olvídate del precio que tenía tu piso hace seis meses o hace tres años y mira el precio que puede tener hoy tu vivienda.

3. No pienses que aparecerá un inocente:

Algunos piensan que la inmobiliaria encontrará a alguien dispuesto a pagar más que el valor de mercado de tu vivienda. Eso apenas ocurre, por lo que conviene no tener fe en esa posibilidad.

4. ¿Cuánto va a valer tu vivienda en un futuro?

En un mercado bajista como el actual es muy importante ver la situación. Si rechazas una oferta hoy puede que tengas que aceptar una más baja mañana, tal y como le ha pasado a mucha gente.

5. Analiza a fondo el mercado:

Aquí es donde una firma inmobiliaria puede ser muy útil. Al precio adecuado no se llega en cinco minutos. Hay que ver las viviendas de alrededor que están en venta, intentar averiguar por cuanto se han vendido realmente las últimas de la zona y estudiar los precios de las que llevan mucho tiempo en el mercado y no se venden. Después, hay que comparar todo de forma objetiva con tu piso e intertar sacar un precio adecuado.

Más consejos…

Más info.

Permuta de viviendas

Después del Artículo sobre la vuelta del trueque de viviendas os traemos una interesante web donde podréis buscar inmuebles en Permuta e informaros sobre los trámites a seguir, se trata de www.sepermuta.es

La permuta, ¿a quién interesa?

Los que no pueden afrontar los pagos de su hipoteca

Personas que no pueden hacer frente a su hipoteca, pueden permutar su piso por uno de menor valor y recibir compensación económica a cambio.

Personas mayores con pisos grandes

Cuando se van los hijos de casa, las personas mayores, puden permutar su piso por uno más pequeño y recibir compensación a cambio que les permita vivir más holgadamente. También lo pueden permutar por un piso más céntrico.

Todo aquél que quiera cambiar de casa

A través de la permuta te evitas los riesgos de la compra-venta y te ahorras unos dineros.

VPO

Si tienes un piso de VPO, también te puede interesar.

Más info.

Las inmobiliarias no se enteran

Últimamente he leído varias noticias que señalan que las inmobiliarias están invirtiendo más en marketing y realizando campañas tipo 2×1; si compras te regalamos un coche; te regalamos un año de hipoteca; inmobiliarias en rebajas, etc.

Aún cuando este tipo de iniciativas es mejor que no hacer absolutamente nada, (cosa que llevan haciendo la mayoría de las inmobiliarias durante el boom de los últimos años) se ve claramente que las inmobiliarias y promotoras no se enteran.

Vuelvo a repetir que añadir incentivos y descuentos a la compra de una vivienda puede ser un pequeño aliciente para un comprador pero jamás un factor que afecta a la decisión de compra.

Aparte de las características básicas que un comprador toma en cuenta para la adquisición de una vivienda (tipo de construcción, precio, zona, calidades, etc.), existen otros factores fundamentales en os que los compradores basan sus decisiones. La buena noticia para las agencias inmobiliarias y las promotoras es que con estos factores si pueden ejercer una influencia directa y positiva en el comprador para que tome una decisión:

Trata a tu cliente como se merece
Por muy cliché que suene, proponte de verdad que tus clientes se sientan como si fuesen las únicas personas que estás atendiendo. Mímalos, llámalos a menudo y sobrepasa sus expectativas. Te garantizo que si lo haces, solo querrán trabajar contigo de ahora en adelante.

Ofrece información de manera profesional y detallada
Si tu idea de vender una promoción es entregarle una fotocopia de un plano y la fachada a un cliente, evidentemente no te has enterado de que va la cosa. Por favor, ¿alguien se extraña si un cliente no queda satisfecho si le entregamos esto cuando posiblemente este pensándose realizar la mayor inversión de su vida?

Yo preferiría que me entregasen un dossier de ventas, con planos a todo color e información detallada del entorno. Este tipo de información presentada de una manera adecuada inspira confianza.

Cuida tu imagen
En la misma línea que el punto anterior, la primera impresión es lo que cuenta. Por lo tanto, preocúpate de causar una buena primera impresión, desde tu forma de vestir a la decoración de tu oficina.

El único problema que veo con hacer todo esto es que requiere esfuerzo, cosa que muchos agentes inmobiliarios y promotoras no están acostumbrados a derrochar. Esfuerzo en formarte adecuadamente, esfuerzo en preocuparte por los demás, esfuerzo en convertirte en un profesional, esfuerzo en invertir dinero para todo esto. ¿Pero y tu? ¿Estarías dispuesto a llevar a cabo estas pequeños cosas que marcan una gran diferencia?

Para mí, son las cosas que van a diferenciar los agentes que se salven de la crisis y los que no.

Las casas mas caras del mundo

La casa más cara del Mundo

Corte de Updown, Windlesham, Inglaterra.
Precio: 122,2 millones de dólares.

Este palacio de nueva construcción cuenta con 103 habitaciones, cinco piscinas, una bolera, 50 salas para proyectar películas, una mármol con climatización que conduce a la entrada de la mansión y un decorado de 24 quilates en la misma planta donde se encuentra la sala de estudio. Los 58 acres del estado se encuentran cerca del Castillo Windsor y de la mansión del cantante Elton John.

Más info.