Oficina hecha con contenedores de carga

Un espacio de 800m2 de un antiguo gimnasio ha sido reformado para las oficinas de una empresa de servicios de internet (Dinahosting) en Santiago de Compostela (España), y para ello se han utilizado contenedores de carga. Las dos plantas del complejo están destinadas a oficinas, espacio social para los empleados, sala de reuniones, auditorio, cafetería y sala de exposiciones.

http://www.gorkavillanueva.com/imagenes/oficinas-con-contenedores-2.jpg

Debido a que estas instalaciones se han creado en un edificio ya existente y a los reducidos huecos de la fachada, las alteraciones sobre los contenedores se han hecho in situ, con las porciones de los mismos. Otras áreas, como la de recepción, han sido creadas con paneles Pladur, pintados en blanco y naranja, que son los colores corporativos.

Más info.

«Extension» de aula de escuela

El nuevo edificio se habla el mismo idioma que los adultos, pero tiene un mayor nivel de abstracción. Parece como si se ha inspirado en un dibujo del niño: un volumen simple con un techo señalado, grande, profundo conjunto de ventanas y juegos de colores vivos. El edificio incluye dos aulas, una área de descanso (dormitorio para los niños), un despacho y servicios.

La adición de las cortinas detrás de las grandes ventanas refuerza la sugerencia del mundo de fantasía de un niño.

También te puede interesar el aula móvil.

La cama en el techo.

Esta cama te permite ganar 4 metros cuadrados ya que durante el día se almacena en el techo permitiendo la utilización del espacio que ocupa la cama para otros usos. Para dormir simplemente hay que bajar la cama como si se tratara de un ascensor y no es neceario apartar los muebles que hay debajo ya que la cama se queda a una altura prefijada.

Décadrages

Ceiling BedBed UpBed Room

Asombrosos murales 3D

A primera vista, parece como si algunos desastres naturales hubieran sacudido las paredes de estos edificios, revelando la arquitectura oculta durante miles de años. Pero estas espectaculares imágenes no son el resultado inesperado de un terremoto. Las increíblemente realistas escenas son grandes obras de arte, pintadas en los costados de los edificios perfectamente intactos. Incluso esa mujer mirando por encima de la ruina no es real.

Las pinturas, que han engañado a muchos, fueron creadas por John Pugh, quien se especializa en el arte llamado “trompe l’oeil” o “truco de los ojos”. Quien utiliza sus habilidades para engañar al espectador a ver escenas 3D pintadas en superficies planas. El artista nacido en California dijo: «Parece casi universal de que las personas sientan placer al ser visualmente engañadas’.

Vía:karmapanda