Vivienda portátil desmontable


Uber Shelter es un modelo conceptual proyectado por Rafael Smith que trata de satisfacer las necesidades inmediatas de las personas que se han quedado sin hogar en situaciones de emergencia originadas por desastres naturales, guerras…
Dejando al margen la viabilidad de esta propuesta en dichas situaciones, el proyecto me resulta interesante como concepto por su carácter portátil, modular, desmontable y reciclable.

Según el propio Rafael Smith ha tenido en cuenta cinco puntos para el diseño de la vivienda:

  • Fácilmente transportable y plegable de tal forma que quede como un elemento plano
  • Construida con materiales reciclados y que tienen la posibilidad de ser reutilizados
  • Fácil de montar y sin necesidad de usar muchas herramientas
  • Puede ser utilizado como unidad básica pero es fácilmente mejorable y puede acoger las nuevas infraestructuras
  • Apilable

En una primera fase, se transporta la unidad hasta la localización requerida y se monta rápida y fácilmente una unidad de vivienda básica que satisface las necesidades esenciales de la población.

Más info.

¿Crisis inmobiliaria? Compra en Sicilia…

Psss, ¡eh tu! ¿Te apetece comprarte una casa en Silicia con vistas espectaculares al Mediterráneo? Pues son tuyas por solo un euro, siempre que te encargues de restaurar estas casas, abandonadas hace 40 años tras un terremoto.

En la cima de la pintoresca colina que alberga al pueblo de Salemi, al oeste de Sicilia, el alcalde vende las viejas villas de piedras del centro histórico de la ciudad por un euro la pieza. ¿El motivo? Estas villas sufrieron daños en el terremoto de 1968, y desde entonces han permanecido desocupadas y deteriorándose. ¿Te suena bien? Pues una vez que te compres la villa debes restaurarla en dos años siguiendo el carácter original de la construcción según los estándares arquitéctónicos establecidos por la alcaldía del pueblo; además tienes que contratar a constructores, arquitectos, decoradores y fontaneros locales para realizar los trabajos, tal y como informa el Times, “ya que la intención de este proyecto es ayudar a la economía local”.

Visto en: maikelmai

Un pabellón con forma de conejito para la Expo de Shangai

Un pabellón con forma de conejito para la Expo de Shangai

Sí, no hay ninguna duda, la maqueta del edificio que tenéis ante vuestros ojos tiene forma de conejito, y para más inri, se trata de un conejo con ruedas. Pues bien, esta es la propuesta de Macao para estar presente en la Expo de Shangai 2010.

Lo hemos encontrado en en el blog Urbanity donde, por cierto, un par de comentarios se posicionan con dureza “sobre la fealdad” del edificio. Creemos que no hay que olvidar el marco en el que se construye, recordemos que es un pabellón para una Exposición Universal y que, quizás, los orientales en ocasiones se permiten unos gestos originales a los que en occidente parecemos ser más reacios.

Además os aseguramos que todo tiene una explicación coherente, ya que su forma está inspirada en un personaje de la mitología china: el Conejo de Jade.

Poco más además de la estética podemos destacar. Tal vez comentar que el edificio también apuesta por la sostenibilidad (además de por llamar la atención, claro).

Vía: alquilerventapisos

Complejo Financiero Cuatro Torres Business Area

portadatorres

El gran complejo financiero Cuatro Torres Business Área, localizado en el norte del eje de la Castellana está a punto de ser finalizado. Este complejo cuenta con 4 torres que rondan los 250 metros. Los rascacielos están siendo construidos en los antiguos terrenos de la Ciudad deportiva del Real Madrid. Las obras se comenzaron en 2004 y comenzarán a inaugurarse en Enero del 2009.

Además se falló recientemente el concurso para el nuevo Centro Internacional de Convenciones de Madrid (CICCM) a favor del estudio de arquitectos Mansilla y Tuñón con Matilde Peralta. Este nuevo edificio albergará varios palacios de congresos y salas de exposiciones. Su forma será la de cilindro tumbado y rondará los 100 metros de altura.

complejofinanciero1

La situación estratégica del complejo (cerca del Aeropuerto de Madrid-Barajas y al lado de la estación de tren de Chamartín, así como situado en el eje Prado-Recoletos-Castellana) provocará que este parque empresarial sea uno de los nuevos motores económicos de la ciudad.

Se pretende que este parque empresarial este integrado dentro de la ciudad, para ello se le ha dado mucha importancia a la cota 0, siendo diseñada por el estudio Broadway Malyan. El proyecto pretende que sea un lugar que invite a recorrerlo.
Los Cuatro rascacielos que lo componen son: Torre Repsol, Torre Cristal, Torre Espacio y Torre Sacyr-Vallehermoso.

Torre Caja Madrid y antigua Torre Repsol (251 metros)

cajamadrid1

Diseñada por Norman Foster, se desvincula del modelo clásico de rascacielos. Tiene dos núcleos externos de hormigón armado, que sirven de estructura. Dentro de estos dos núcleos están situados los ascensores, las escaleras y las zonas de servicio. Estos núcleos están recubiertos por placas de acero inoxidable.
Entre estos dos núcleos se localizan las plantas, teniendo una estructura semejante a la de una estantería. Estas plantas son prácticamente diáfanas y están revestidas mediante un muro cortina. El edificio consta además de tres plantas técnicas.
Será el rascacielos más alto de España.

Más info.

Un puente de Calatrava en Venecia provoca accidentes

El Puente de la Constitución, diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, no deja de dar problemas desde incluso antes de ser inaugurado.

Este puente de estética, quizá, demasiado moderna para la ciudad de Venecia fue inaugurado el pasado 11 de septiembre y es el cuarto que ayuda a cruzar el Gran Canal de la ciudad italiana. Además de su retrasada inauguración el mayor problema que ha provocado es el de haber mandado ya a 10 personas al hospital tras sufrir caídas en él y es que los escalones no son todos iguales porque, según su Calatrava, al hacer el semiarco que es necesario para que pasen las barcas por debajo, los escalones parecen de diferentes tamaños y este engaño a la percepción hace que la gente se tropiece.

El arquitecto se ha ofrecido a corregir este problema pero el ayuntamiento de Venecia se ha negado a pagar un solo céntimo ya que el presupuesto se subio 4 millones más de lo esperado y han optado por colocar carteles de aviso para los viandantes.