Sistema modular Ecomo, casas prefabricadas.

Las viviendas prefabricadas de Ecomo tienen su diseño basado en la sostenibilidad, en el bajo mantenimiento, están planificadas con un estilo contemporáneo, por lo que pueden ser una opción muy recomendable para todos aquellos que busquen una alternativa verde y moderna de casa prefabricada.

Las casas de Ecomo son construcciones prediseñadas y prefabricadas, aunque con numerosas opciones en su diseño para poder personalizarlas a nuestros requerimientos y gustos, tanto en tamaño como en sus acabados, aprovechándose de todas la ventajas de su sistema modular. Ecomo se apoya en una filosofía modular de tres elementos base: Sleep (dormitorio), Play (sala de estar), Live (cocina-comedor). Con estos tres módulos se puede organizar infinidad de tipos de casas, para adaptarse a casi cualquier necesidad, o añadirse incluso a una fase posterior de ampliación.

Más info.

ARQUITECTURA IMPOSIBLE

Filip Dujardin es un fotógrafo belga, su formación es de arquitecto, sin embargo, como buen arquitecto, la observación es el punto de trabajo para la creatividad y por ende la inquietud de estudiar fotografía, trabajó para varios estudios importantes, hasta que en 2007 comenzó a utilizar la modificación de imagen digitalmente y a trabajar de independiente, hasta el momento varias han sido las publicaciones para las que ha aportado sus imágenes y su fama ha ido creciendo , les dejo aquí unas imágenes de lo que pasa cuando un arquitecto sabe usar photoshop y tomar buenas fotos.


Más info.

Microcasa prefabricada.

Este proyecto es del año 2006, pero me parece interesante para exponerlo en este blog: viviendas micro-compactas y prefabricadas, diseñadas por Horden Cherry Lee Architects y Haack Hoepfner Architects.

Se combinan las últimas tecnologías con el concepto de una vivienda transportable, y un bajo coste energético. Las viviendas tienen un precio aproximado de $50.000 (unos €35.000).

Más info.

Suelo fotovoltaico

sas baldosas oscuras que se ven en la foto, en realidad son paneles fotovoltaicos, y puede que muy pronto pases por encima de ellas en alguna plaza de tu ciudad. Este innovador producto apareció en la Muestra Anual de Porcelanosa y resultó ser uno de los principales atractivos de la feria. Se trata de un pavimento solar que ha sido desarrollado por Onyx Solar en colaboración con Butech (filial de Porcelanosa).

El pavimento está fabricado con un vidrio solar fotovoltaico integrado en un material cerámico, y es completamente transitable, admite una gran variedad de usos, y es posible colocar muebles encima de él, aunque no está preparado para el tráfico rodado. Este pavimento solar se puede integrar con cualquier otro pavimento, sin renunciar al diseño y la estética, y lo mejor de todo: su contribución al medio ambiente, ya que a sus beneficios activos (generación de energía), hay que unir los pasivos, pues para producir este innovador material se emplea un proceso de fabricación que emite menos CO2 a la atmósfera, a la vez que consume menos energía que en una baldosa convencional.

Más info.

Venta de Pisos embargados

Caja Madrid ha puesto a la venta un lote de viviendas embargadas, con descuentos de hasta el 30%, ubicadas en la Comunidad de Madrid.

La división inmobiliaria, Cismisa, que comercializa pero no financia la operación de compra de la vivienda, ofrece estos descuentos sólo para vivienda usada.

La urgencia por vender y conseguir liquidez llega también a las entidades financieras.

Más info.