Viviendas eficientes low-cost

Gracias a la empresa malagueña Econocasa llegan a España las primeras viviendas eficientes de bajo coste. Con precios que parten en los 73.500 euros para la vivienda de un dormitorio y 70 metros, hasta 141.350 euros que costaría el modelo de 3 habitaciones y 119 metros cuadrados. Obviamente necesitaremos además una parcela en suelo urbanizable.

Todas las viviendas cuentan con la certificación energética A, gracias a un gran aislamiento térmico, climatización y calefacción por paneles solares termodinámicos, iluminación natural de todos los espacios e incluso la incorporación de un sistema de recogida de lluvia para regar el jardín o la huerta.

Más info.

La construcción seguirá cayendo durante 2009

Según nos comentan en fotocasa, el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios, José Manuel Galindo, ha vaticinado que es probable que se produzca una reducción de unas 300.000 viviendas producidas con respecto a 2007. El presidente de la patronal madrileña considera, que dadas las circunstancias actuales, tanto la producción como la compraventa de viviendas continuarán su ritmo de caída.

Esta cifra supone la destrucción de 734.274 empleos totales durante el periodo de construcción, estimado en 18 meses, lo que en términos anuales supondría la destrucción total de 489.516 puestos de trabajo en el año 2008.

Galindo, ha señalado que las viviendas iniciadas en 2009 podrían no superar las 150.000, y vuelve a insistir en la necesidad de adoptar medidas para dar salida al stock de las viviendas mediante diferentes vías, entre ellas fomentando el alquiler, el alquiler con opción a compra, aplicando en este caso una reducción del IVA al 4 %.

Estas afirmaciones están enmarcadas la jornada informativa “Claves de la Coyuntura Inmobiliaria» organizada por ASPRIMA, dónde, también, otros expertos expusieron sus teorías sobre el sector para el próximo año.

Nuevas restricciones de crédito

Por su parte, el director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan
Iranzo, ha señalado que el próximo año 2009 entraremos en recesión y auguró que aunque lo peor de la crisis financiera ya ha pasado, habrá nuevas restricciones de crédito.

Respecto a este tema, Iranzo se mostró partidario de que urgentemente se inicien procesos de fusión, especialmente entre las Cajas, para evitar que cualquier institución financiera se ponga en entredicho y que cualquier intervención provoque alarma.

Más info.

GluBam: Placa de Bambú Estructural

bambu

Se ha especulado mucho con respecto al rol estructural que puede llegar a cumplir una planta tan liviana y flexible como el Bambú en la arquitectura, existiendo hasta el momento poca producción fuera de construcciones temporales o de carácter más liviano.

Sin embargo, estamos frente a una especie que desde el punto de vista sustentable ofrece ciertas ventajas para la construcción, dos de ellas son su abundancia y velocidad de crecimiento, alcanzando sorprendentes crecimientos como el de 1mt en 24 horas en algunas subespecies.

Recientemente, en investigaciones al interior de la Universidad de Southern Carolina han logrado desarrollar un material con propiedades estructurales a partir de esta planta, lo que abre las puertas a una serie de nuevas especulaciones con respecto al rol del bambú como material estructural en el diseño arquitectónico. Hasta el momento lo que se ha logrado producir es una resistente placa prefabricada con medidas aleatorias y lograda tras pocos días de elaboración denominada GluBam.

bambuglubam

El profesor e ingeniero a cargo del desarrollo Yian Xiao, está usando actualmente este material en la construcción de casas y salas de clase en China, utilizándolo incluso en la construcción de un puente, el primero en ser construido utilizando bambú estructural.

Es cosa de tiempo para ver el impacto que puede llegar a tener un desarrollo como este tanto a nivel de diseño como en aspectos  más económicos, en todo caso, apostando …veo uno más positivo que negativo en vista de las características renovables que tiene este nuevo material.

Vía: plataformaarquitectura

No olvides contestar nuestras encuestas sobre la vivienda.

Casa mínima para cualquier entorno

Diseñado por Front Architects, la casa ofrece un espacio vital reducido a su más simple expresión.

Esta configuración permite una casa de + – 50m ² y permite ser instalado en una multitud de entornos… bosque, mar, lago, montañas…

Front Architects

Desde luego tiene todo muy buena pinta, y suena muy sugerente… hasta idílico diría yo. Sin embargo habría que tener MUY en cuenta los gastos de la «instalación» de la vivienda, sobre todo si la realizas en zonas alejadas de otras viviendas «convencionales» ¿Cómo te conectas a la red eléctrica?si bien es cierto que por poder puedes llevar la acometida eléctrica hasta «cualquier» sitio y que el dinero lo puede todo, sin duda será MUCHO dinero… ¿y donde conectas los desagües???