Complejo Financiero Cuatro Torres Business Area

portadatorres

El gran complejo financiero Cuatro Torres Business Área, localizado en el norte del eje de la Castellana está a punto de ser finalizado. Este complejo cuenta con 4 torres que rondan los 250 metros. Los rascacielos están siendo construidos en los antiguos terrenos de la Ciudad deportiva del Real Madrid. Las obras se comenzaron en 2004 y comenzarán a inaugurarse en Enero del 2009.

Además se falló recientemente el concurso para el nuevo Centro Internacional de Convenciones de Madrid (CICCM) a favor del estudio de arquitectos Mansilla y Tuñón con Matilde Peralta. Este nuevo edificio albergará varios palacios de congresos y salas de exposiciones. Su forma será la de cilindro tumbado y rondará los 100 metros de altura.

complejofinanciero1

La situación estratégica del complejo (cerca del Aeropuerto de Madrid-Barajas y al lado de la estación de tren de Chamartín, así como situado en el eje Prado-Recoletos-Castellana) provocará que este parque empresarial sea uno de los nuevos motores económicos de la ciudad.

Se pretende que este parque empresarial este integrado dentro de la ciudad, para ello se le ha dado mucha importancia a la cota 0, siendo diseñada por el estudio Broadway Malyan. El proyecto pretende que sea un lugar que invite a recorrerlo.
Los Cuatro rascacielos que lo componen son: Torre Repsol, Torre Cristal, Torre Espacio y Torre Sacyr-Vallehermoso.

Torre Caja Madrid y antigua Torre Repsol (251 metros)

cajamadrid1

Diseñada por Norman Foster, se desvincula del modelo clásico de rascacielos. Tiene dos núcleos externos de hormigón armado, que sirven de estructura. Dentro de estos dos núcleos están situados los ascensores, las escaleras y las zonas de servicio. Estos núcleos están recubiertos por placas de acero inoxidable.
Entre estos dos núcleos se localizan las plantas, teniendo una estructura semejante a la de una estantería. Estas plantas son prácticamente diáfanas y están revestidas mediante un muro cortina. El edificio consta además de tres plantas técnicas.
Será el rascacielos más alto de España.

Más info.

Un puente de Calatrava en Venecia provoca accidentes

El Puente de la Constitución, diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, no deja de dar problemas desde incluso antes de ser inaugurado.

Este puente de estética, quizá, demasiado moderna para la ciudad de Venecia fue inaugurado el pasado 11 de septiembre y es el cuarto que ayuda a cruzar el Gran Canal de la ciudad italiana. Además de su retrasada inauguración el mayor problema que ha provocado es el de haber mandado ya a 10 personas al hospital tras sufrir caídas en él y es que los escalones no son todos iguales porque, según su Calatrava, al hacer el semiarco que es necesario para que pasen las barcas por debajo, los escalones parecen de diferentes tamaños y este engaño a la percepción hace que la gente se tropiece.

El arquitecto se ha ofrecido a corregir este problema pero el ayuntamiento de Venecia se ha negado a pagar un solo céntimo ya que el presupuesto se subio 4 millones más de lo esperado y han optado por colocar carteles de aviso para los viandantes.

Arte y Arquitectura: Camuflaje Urbano por Roeland Otten

Fotografía

Los edificios de baños públicos o subestaciones eléctricas casi nunca destacan por su belleza arquitectónica. Pero hay excepciones: las estructuras públicas de Amsterdam transformadas por el diseñador holandés Roeland Otten. A través del uso de fotografías en alta resolución o mosaicos que recrean el entorno del barrio, estas estructuras desaparecen y los transeúntes no notan su presencia… hasta que se vuelven una atracción en sí mismas.

Fotografía

Tomando los mismos puntos de vista a los que se orientan, cada fachada se reviste -a través de diferentes técnicas- de una imagen cotidiana del barrio que lo rodea, incluyendo casas, vegetación y autos estacionados.

Fotografía

La intención de Otten de embellecer su ciudad fue tomando formas más artísticas, pixeleando el entorno o abstrayendo las imagenes del paisaje urbano a simples colores planos.

Fotografía

Su obra es sencilla y de bajo costo, creando instalaciones públicas ingeniosas que además de camuflar la infraestructura poco agradable a la vista de la ciudad, se han ido transformando en atractivos hitos urbanos para visitar y admirar.

Fotografía

Vía: Plataforma Arquitectura