Genera energía bailando.

Gran Bretaña, la primera eco-discoteca que es a la vez una planta energética que aprovecha la pista de baile.

Aunque la entrada al club cuesta £ 10, los clientes que puedan demostrar que viajaron allí a pie, bicicleta o en transporte público se permitirá en forma gratuita. Sr Charalambous, el jefe del nuevo pub Club4Climate, dijo que esperaba que el uso del club sirviera para inspirar a los jóvenes para pensar en el calentamiento global. «Esta es una nueva forma de llamar a la generación joven», dijo… Nuestro objetivo en la apertura el primer club ecológico es conseguir el mayor número posible de personas implicadas en el ahorro de su mundo…

Fábrica Convertida en Loft de Lujo

Este impresionante proyecto está situado en el sur de Milán. Con anterioridad, este edificio era una fábrica y actualmente, se ha convertido en zona residencial. Se trata de dos lofts iguales.

Ambos lofts están distribuidos en 4 niveles y tienen la misma distribución interior, pero cada uno posee su propia decoración adaptada a los gustos personales de cada propietario. La entrada y la cocina se encuentran en la primera planta. En el interior de las escaleras se aprecia un pequeño baño cuya iluminación es totalmente natural.

http://www.gorkavillanueva.com/imagenes/Loft-01.jpg

En la segunda planta se encuentran las habitaciones, un espacio de relax cuya personalidad queda plasmada por la presencia de algunos muebles míticos como la silla “Barcelona” y el espejo diseñado por Philip Starck. La última planta contiene una habitación para invitados.

Más info.

Ultima semana para votar en los Premios Bitácoras.

Arranca la última semana para votar en los Premios Bitácoras.

Este es el primer año que nos «presentamos» y la verdad es que nunca imaginamos que tendríamos una clasificación tan destacable. Al comenzar pensábamos que desapareceríamos de la clasificación en las primeras semanas desplazados por blogs más «importantes» o con más seguidores, ya que nuestra temática no va dirigida al gran público, a pesar que nos esforzamos por no dar una visión de la arquitectura creada explícitamente para otros arquitectos, sino que intentamos hacerla amena y tocar varios temas relacionados indirectamente con la materia como pueden ser  las hipotecas, consejos de compra y construcción, algo de humor

Como cada semana, se han publicado las clasificaciones parciales V (5ª semana) de los Premios Bitácoras y, contra todo pronóstico, nuestro blog continúa en una posición nada desdeñable:

Hay que destacar que en ambas categorías en las que estamos nominados, somos los únicos dedicados al mundo de la arquitectura, ¿un poco triste para los arquitectos, no?.

Mejor blog de Negocios: 6º puesto.

Mejor blog Cultural: 12º puesto.

Sin embargo sólo se clasifican los tres primeros puestos de cada categoría, y todos los blogs (incluido el nuestro) andan como locos por conseguir algún que otro voto de última hora.. por supuesto no íbamos a ser menos!!!

Así que desde aquí queremos dar las gracias a todos los que nos habéis votado, y por supuesto pediros el voto a los que no lo habéis hecho aún (arquitectos o no) para que así, con un pequeño gesto, podamos fomentar la arquitectura. Ya sabes vota por nosotros y comparte la noticia.

Para votar podéis hacerlo a través de este link o bien haciendo click directamente sobre la imagen de arriba, y acceder a Bitacoras de varios modos (por registro directo en la página o a través de las cuentas de Facebook y Twitter).

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!

Más info.

Un pabellón con forma de conejito para la Expo de Shangai

Un pabellón con forma de conejito para la Expo de Shangai

Sí, no hay ninguna duda, la maqueta del edificio que tenéis ante vuestros ojos tiene forma de conejito, y para más inri, se trata de un conejo con ruedas. Pues bien, esta es la propuesta de Macao para estar presente en la Expo de Shangai 2010.

Lo hemos encontrado en en el blog Urbanity donde, por cierto, un par de comentarios se posicionan con dureza “sobre la fealdad” del edificio. Creemos que no hay que olvidar el marco en el que se construye, recordemos que es un pabellón para una Exposición Universal y que, quizás, los orientales en ocasiones se permiten unos gestos originales a los que en occidente parecemos ser más reacios.

Además os aseguramos que todo tiene una explicación coherente, ya que su forma está inspirada en un personaje de la mitología china: el Conejo de Jade.

Poco más además de la estética podemos destacar. Tal vez comentar que el edificio también apuesta por la sostenibilidad (además de por llamar la atención, claro).

Vía: alquilerventapisos