Espectacular Casa de Piedra

Hasta ahora siempre os hemos presentado casas muy minimalistas tanto exterior como interiormente, así pues, hoy os queremos mostrar algo diferente y para ello hemos escogido esta casa de piedra que esperemos sea de vuestro agrado y os aporte ideas nuevas. Desde fuera parece una casa muy tradicional aunque por dentro está decorada siguiendo las pautas de un estilo muy contemporaneo.

http://www.gorkavillanueva.com/imagenes/casa-piedra-01.jpg
La cocina está abierta en la planta baja y la habitación está arriba, mientras que la sala de estar con chimenea está en el nivel medio que conecta las áreas privadas y de servicio.

http://www.gorkavillanueva.com/imagenes/casa-piedra-02.jpg

Se trata de una casa muy acogedora, pese a sus techos tan altos y muy modernista, pese a su fachada tradicional…

Más info.

Una casa entre los árboles.

Se proyecta en un terreno regular de 20x80m, el terreno contaba con 52 árboles los cuales se respetaron totalmente y el proyecto se diseñó en base a la ubicación de dichos árboles.

http://www.gorkavillanueva.com/imagenes/Casa_entre_arboles_1.jpg


En el terreno se localizaron 3 claros, que fue en donde se distribuyó la casa, en el claro que está más cerca a la carretera se ubicó el garaje, el cuarto de servicio y lavadero; en el segundo claro que es el más grande, se encuentran las salas de estar, recámaras, cocina y comedor y en el tercer claro se encuentra la alberca y una terraza cubierta, las cuales están próximas a un campo de golf.

http://www.gorkavillanueva.com/imagenes/Casa_entre_arboles_2.jpg

El primer y tercer volumen, son ortogonales respecto al terreno y los espacios quedaron orientados norte-sur y cuentan con ventilación cruzada. Los volúmenes quedan unidos por un eje norte-sur que es una circulación hecha con maderas tropicales, que queda envuelta entre la zona arbolada del terreno.

Más info.

El precio de la vivienda baja un 0,7% en noviembre

Según el Índice Inmobiliario fotocasa.es, el precio medio de inmuebles de segunda mano en España ha descendido un 0,7% en noviembre, lo que supone que el valor del metro cuadrado se ha situado en 2.628 euros. Si se analizan los últimos doce meses (la variación interanual calculada de noviembre de 2007 a noviembre de 2008), el Índice registra una bajada del 7,9%.

El precio de la vivienda en noviembre de 2008 se acerca al valor que las viviendas tenían en octubre de 2005, cuando el metro cuadrado se situaba en 2.630 euros, según el índice inmobiliario fotocasa.es.

El valor del Índice alcanzó su máximo histórico en abril de 2007, momento en que el precio medio era de 2.952 €/m2. A partir de esa fecha el índice de precios comenzó a registrar descensos mensuales de forma continuada.

Cantabria y País Vasco, únicas comunidades en las que no cae el precio de la vivienda

En cuanto a la evolución del precio de la vivienda por comunidades autónomas, durante el último mes se han registrado variaciones negativas en todas excepto en Cantabria y País Vasco, donde la vivienda ha subido un 0,2% y 0,1%, respectivamente. Por el contrario, la comunidad autónoma que ha registrado el mayor descenso es Castilla La Mancha con una variación mensual negativa del 1,4%.

La comunidad autónoma con el precio medio más alto en octubre de 2008 es el País Vasco con un valor de 4.027 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid con 3.412 €/m2 y Cataluña con 3.383 €/m2.

Por su parte, Extremadura (1.690 €/m2), Murcia (1.921 €/m2) y Canarias (1.980 €/m2) son las comunidades con el precio medio de la vivienda más económico.

Arquitectura sinuosa con tubos de cartón

Shigeru Ban ya dejó claro que con tubos de cartón y cajas de fruta se podía levantar una arquitectura de emergencia. En la reciente edición de Arco, Cristina Parreño y sus alumnos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) han demostrado de nuevo que, incluso con los medios más simples, la planificación es tan importante como la ejecución. Las herramientas de esa planificación son, en realidad, las de la realización. Eso es lo que Parreño enseña en el MIT.

Fotografía

La obra, una sensual y excesiva cubierta que marcaba con una topografía aérea el acceso a la Fundación Arco en la última edición de la feria madrileña, consiguió a partir de lo más sencillo (tubos blancos de cartón) lo más complejo: una cubierta fragmentada, ondulante y sinuosa.

Más info.

Vivienda móvil

HABODE es un concepto que parece nacido de dos módulos construidos en la elaboración de perfiles de acero ligero, el tamaño de containeres, donde su fuerza se muestra flexibilidad en el proceso de transporte y puede usar las máquinas estándar de transporte de containeres, y su transparencia, que no se limita a las paredes de acero container común.

La planta es 80m2 plana, con el apoyo de un sistema de base móvil, una rejilla de pilares de madera, y su exterior tiene muchas opciones de acabados, funcionales y estéticas extras, y este concepto tiene la ventaja de prefabricados móviles arquitectura, que permite la movilidad del espacio, podemos traer a casa el lago, la playa, etc.

Puede ser montado en dos días, conectado a la electricidad, agua y alcantarillado.